Incubadora FGK

La Incubadora FGK apoya a emprendedores con proyectos de impacto económico, social y ambiental, brindando formación integral y soporte estratégico. A través de su programa, la Incubadora FGK fortalece competencias clave en finanzas, marketing e innovación, fomentando el crecimiento sostenible de negocios con triple impacto.

Desde su creación, la Incubadora FGK ha graduado a más de 74 emprendedores, ayudándolos a estructurar sus modelos de negocio y mejorar su gestión de recursos. Gracias a la colaboración con aliados estratégicos, la Incubadora FGK sigue promoviendo negocios responsables, sostenibles y rentables en El Salvador.

Incubadora FGK

La Incubadora FGK apoya a emprendedores con proyectos de impacto económico, social y ambiental a través de formación integral y soporte estratégico. Su objetivo es fortalecer competencias clave y fomentar el crecimiento sostenible de iniciativas. Se enfoca en la triple línea de impacto, promoviendo negocios rentables, responsables y de impacto positivo. 

Nuestro Impacto

La Incubadora FGK impulsa a los emprendedores a través de formación práctica en finanzas y marketing, mejorando la gestión de recursos y el posicionamiento de sus proyectos. Esto les permite crecer de manera sostenible y competir efectivamente en el mercado.

La Incubadora FGK apoya a emprendedores con proyectos de impacto económico, social y ambiental a través de formación integral y soporte estratégico. Su objetivo es fortalecer competencias clave y fomentar el crecimiento sostenible de iniciativas. Se enfoca en la triple línea de impacto, promoviendo negocios rentables, responsables y de impacto positivo. 

Nuestro Impacto

La Incubadora FGK impulsa a los emprendedores a través de formación práctica en finanzas y marketing, mejorando la gestión de recursos y el posicionamiento de sus proyectos. Esto les permite crecer de manera sostenible y competir efectivamente en el mercado.

Nuestros Aliados

Gracias al compromiso y apoyo de nuestros aliados, hemos podido fortalecer proyectos con un impacto económico, social y ambiental positivo. Juntos, seguimos promoviendo negocios sostenibles, responsables y rentables. ¡Su colaboración es clave para el éxito de estas iniciativas!

Proceso de Formación

Antes de inscribirte, asegúrate de cumplir con los requisitos esenciales del programa: 

  • Idea o proyecto de negocio con triple impacto: Tu idea o proyecto debe integrar de manera equilibrada el impacto económico, social y ambiental. 
  • Origen: Debes ser emprendedor/a salvadoreño/a y radicado/a en El Salvador. 
  • Desarrollo de modelo de negocio: Necesitas tener la intención de estructurar o definir tu modelo de negocio. 
  • Compromiso de tiempo: Debes estar dispuesto/a a dedicar entre 6 a 8 horas semanales durante 4 meses al desarrollo de tu proyecto. 
  • Compromiso con el programa: Te comprometes a completar el programa de incubación según los plazos estipulados. 
  • Participación activa: Te comprometes a asistir a los 9 encuentros presenciales programados durante el programa. 
  • Accede al formulario de inscripción en línea proporcionado por FGK  
  • Completa todos los campos solicitados, proporcionando información detallada sobre tu idea o proyecto, así como tus datos personales y de contacto. 
  • Asegúrate de detallar cómo tu idea o proyecto cumple con los tres impactos: económico, social y ambiental.

Dependiendo de los requisitos específicos, podrías necesitar adjuntar ciertos documentos como: 

  • Resumen de tu idea de negocio o proyecto. 
  • Plan de negocio preliminar o bosquejo del modelo de negocio. 
  • Cualquier documento adicional que respalde tu compromiso con el programa y tu disposición para dedicar el tiempo necesario. 

Antes de enviar tu solicitud, asegúrate de que puedes comprometerte al tiempo requerido para el programa: 

  • Disponibilidad para asistir a los 9 encuentros presenciales a lo largo de los 4 meses. 
  • Compromiso con el desarrollo del proyecto durante 6 a 8 horas por semana. 

Una vez hayas completado el formulario y adjuntado la documentación necesaria, envía tu solicitud según las instrucciones indicadas en la plataforma de inscripción. 

Después de enviar tu solicitud, FGK revisará tu perfil y proyecto. Si eres preseleccionado/a, es posible que te convoquen a una entrevista o a una segunda ronda de selección para evaluar la viabilidad y el impacto de tu idea de negocio. 

Si eres seleccionado/a para el programa de incubación, recibirás una notificación oficial con la confirmación de tu participación. En esta fase, se te proporcionarán más detalles sobre el inicio del programa, fechas y logística de los encuentros presenciales. 

Una vez confirmado, podrás comenzar a trabajar en el desarrollo de tu proyecto de acuerdo con el calendario de encuentros y actividades propuestas. Recuerda que el compromiso y la participación activa son claves para aprovechar al máximo el programa. 

Galería

Timeline

2024
Tercera edición de Incubadora FGK

En 2024, la incubadora combinó enfoques estratégicos y prácticos para validar proyectos, con talleres y mentorías para emprendedores. La metodología fue 50% virtual y 50% presencial (INCAE-INNBOX), y participaron 20 emprendedores (10 mujeres y 10 hombres). 

2023
Segunda edición Incubadora FGK

En esta promoción se graduaron 31 emprendedores (11 mujeres y 20 hombres), continuando con talleres prácticos y la metodología Business Model Canvas. La capacitación fue 100% virtual a través de Bridge for Billions, fortaleciendo los proyectos y su impacto social y económico.

2022
Lanzamiento de Incubadora FGK

Se formaron 23 personas (11 mujeres y 12 hombres) con una metodología enfocada en competencias clave como finanzas, marketing y liderazgo, utilizando el Business Model Canvas. La formación fue 100% virtual a través de la plataforma Bridge for Billions. 

Translate »