Aplicaciones abiertas
Cierre de postulación: 21 de mayo 2025.
Requisitos
Finalistas
Ganadores
Requisitos
Finalistas
Ganadores

Categoría Desarrollo Comunitario - Edición 2025

A continuación, se describen los principales términos de aplicación y fechas importantes para las Organizaciones que deseen postularse en la presente edición. 

Montos a otorgar
Los ganadores podrán recibir fondos desde
$ 0 .00
hasta un máximo de
$ 0 .00
$ 0 .00
hasta un máximo de
$ 0 .00
Quedan
  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Fechas importantes

Apertura de postulación:
04 de marzo 2025.
Cierre de postulación:
21 de mayo 2025.

Términos de aplicación

¿Quiénes pueden aplicar?

Las ADESCOS, Centros Escolares de zonas rurales a través del CDE, Cooperativas, Juntas de Agua y otras organizaciones comunitarias que cumplan con nuestros requisitos. 

¿Qué estamos buscando? 

Organizaciones comunitarias compuestas por líderes entusiastas, organizados y comprometidos que buscan mejorar las condiciones de vida de su comunidad.   

Buscamos apoyar proyectos enfocados en dar
soluciones en las siguientes áreas: 

Requisitos

Requisitos generales

iconoADESCO debidamente legalizada y vigente.
icono Si es otra organización comunitaria debe estar vigente y con toda la documentación actualizada.
icono La organización deberá contar con NIT vigente.
icono La organización no debe haber sido receptora de fondos en 2 ediciones del Programa Ayudando a Quienes Ayudan previas a la vigente.
icono Demostrar experiencia en manejo de proyectos (deseable).
icono Demostrar realización de gestiones de proyectos previas (requerido).
icono La contrapartida en especie (mano de obra) debe ser aportada por la comunidad.
icono La comunidad puede generar otros aportes de contrapartida para el proyecto.

icono El monto solicitado para mano de obra calificada a FGK no debe ser mayor al 20% del costo total solicitado.

icono Los montos solicitados a FGK deben ser entre $5,000 y $15,000 dólares.
Requisitos para proyectos de construcción
Si el proyecto es de construcción comunitaria, se debe contar con alguno de los siguientes documentos correspondientes para poder presentar el proyecto y ejecutar en caso se reciban los fondos: 
icono Escritura de propiedad.
icono Escritura de donación. 
icono Comodato (vigencia del comodato por mínimo de 20 años). 

*Para todos los casos el terreno debe estar a nombre de la organización que presenta. 

Requisitos para centros escolares

Si el proyecto se ejecutará en un Centro Escolar, deben contar con un documento por escrito, manifestando el visto bueno del Ministerio de Educación de El Salvador.
Recomendación
Pueden solicitar apoyo técnico en sus comunidades o sector en el área del proyecto que presenten. 
Aplicaciones abiertas
¿Necesitas ayuda?
Si tienes dudas, envíanos un correo a:

infoproyectos@fundaciongloriakriete.org

También puedes escribirnos al WhatsApp
Translate »