Te invitamos a seguir apoyando a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que mejoran la vida de las comunidades más vulnerables. Tu donación puede financiar proyectos en áreas como salud, educación e infraestructura, brindando a muchas familias acceso a recursos esenciales y nuevas oportunidades.
¡Tú apoyo es clave para transformar vidas!
Te invitamos a seguir apoyando a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que mejoran la vida de las comunidades más vulnerables. Tu donación puede financiar proyectos en áreas como salud, educación e infraestructura, brindando a muchas familias acceso a recursos esenciales y nuevas oportunidades.
¡Tú apoyo es clave para transformar vidas!
Facilitar el acceso de educación a niñas y jóvenes pertenecientes a comunidades de escasos recursos del departamento de La Libertad, a fin de que las participantes puedan desarrollar una visión de futuro a nivel profesional y humano, tanto para ellas como para sus familias, y sus comunidades. Comprende: fortalecimiento de la formación académica, mentoría personalizada y vinculación con oportunidades de desarrollo complementario.
Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a 250 mujeres vendedoras del sector informal en los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado, y Soyapango. La intervención se enfoca en tres áreas: fortalecimiento económico mediante la entrega de capital semilla, mejora de la salud mental y prevención de la violencia basada en género, y desarrollo de habilidades técnicas para mejorar sus emprendimientos.
Recargando historias, fortaleciendo voces renovará los libros de 75 bibliotecas de la red de ConTextos en ocho distritos del país y formará a 75 docentes bibliotecarios mediante un encuentro nacional y talleres presenciales. Buscamos crear comunidad, fortalecer el liderazgo bibliotecario y las bibliotecas como espacios dinámicos de encuentro y aprendizaje.
El proyecto de huertos escolares promueve la educación ambiental y la seguridad alimentaria en escuelas rurales. Enseña a estudiantes y docentes técnicas sostenibles de cultivo, mejorando la nutrición y fomentando prácticas agrícolas ecológicas. Además, involucra a la comunidad, proporcionando recursos para la autosuficiencia alimentaria y fortaleciendo el vínculo con la naturaleza.
«Ojitos felices», contribuye a la prevención ceguera (7-13 años) realiza: Exámenes visuales; Consulta optométrica; Provisión lentes graduados; Seguimiento/cuidado post-entrega; Educación salud visual. Los niños reciben todo gratuitamente. Estamos ayudando la población del futuro de El Salvador.
Contribuir a la seguridad alimentaria de 46 familias de la comunidad de La Ceiba, Torola, Morazán; mediante la modernización de producción de patio con alimentos diversos y la formación en buenas prácticas de alimentación saludable, incorporando prácticas y tecnologías de agricultura protegida, con un enfoque agroecológico resiliente al cambio climático.
Creación e implementación de la Escuela Agroecológica Inclusiva la cual forma parte de la estrategia territorial de PEOF la cual busca empoderar a las comunidades para impulsar el desarrollo local sostenible. El proyecto se sustenta en tres ejes claves: formación de capacidades, producción sostenible y comunidades Agroecológica.
El objetivo es renovar el equipo de Diatermia en los gimnasios de adultos de los tres centros de rehabilitación para continuar ofreciendo tratamientos de calidad a nuestros usuarios con discapacidad física ocasionadas por enfermedades de origen neuromúsculoesqueléticas, donde beneficiaremos al año más de 360 usuarios con un total de 4,320 atenciones.
Acciones articuladas que fortalecen el empoderamiento a través de la toma de decisiones y autonomía económica para 60 mujeres emprendedoras: desarrollando habilidades y conocimientos en administración de negocios para el bienestar económico y la capacidad de adaptación a situaciones de su vida personal, familiar y comunitaria para el bienestar social.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.