El Programa Ayudando a Quienes Ayudan de la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha logrado un gran impacto social en El Salvador mediante el otorgamiento de fondos a organizaciones no gubernamentales (ONG), emprendimientos sociales y proyectos comunitarios. A través de este otorgamiento de fondos, el programa busca impulsar el desarrollo social y fortalecer la capacidad de las comunidades para gestionar proyectos con un enfoque sostenible. Esta iniciativa es clave para la transformación de áreas como educación, salud, agua potable y seguridad alimentaria.
En 2024, el otorgamiento de fondos alcanzó un total de más de 8.6 millones de dólares, beneficiando a 360 proyectos y 260 organizaciones en El Salvador. Gracias al trabajo de Ayudando a Quienes Ayudan, se generó un impacto directo en 2.7 millones de personas, mejorando el acceso a servicios básicos y fomentando un desarrollo inclusivo y sostenible. Estos fondos han sido vitales para mejorar la calidad de vida en las comunidades más necesitadas, reduciendo vulnerabilidades sociales y promoviendo la cohesión social.
En 2024, se destinó más de 8.6 millones de dólares a 360 proyectos y 260 organizaciones en El Salvador, beneficiando a 2.7 millones de personas. Los fondos se utilizaron para apoyar iniciativas de desarrollo comunitario, emprendimientos sociales y ONG, con el objetivo de reducir vulnerabilidades sociales y económicas. Los proyectos mejoraron la calidad de vida, promoviendo el acceso a servicios básicos, educación y salud, fortaleciendo la cohesión social y fomentando un desarrollo inclusivo y sostenible en las comunidades más necesitadas.
En 2024, se destinó más de 8.6 millones de dólares a 360 proyectos y 260 organizaciones en El Salvador, beneficiando a 2.7 millones de personas. Los fondos se utilizaron para apoyar iniciativas de desarrollo comunitario, emprendimientos sociales y ONG, con el objetivo de reducir vulnerabilidades sociales y económicas. Los proyectos mejoraron la calidad de vida, promoviendo el acceso a servicios básicos, educación y salud, fortaleciendo la cohesión social y fomentando un desarrollo inclusivo y sostenible en las comunidades más necesitadas.
El Programa Ayudando a Quienes Ayudan de la Fundación Gloria Kriete (FGK) es una de las iniciativas sociales de mayor alcance en El Salvador, con el objetivo de generar un impacto en áreas como educación, salud, agua potable y seguridad alimentaria. A través de su otorgamiento de fondos a ONG, emprendimientos sociales y desarrollo comunitario, buscando impulsar el desarrollo social y fortalecer las capacidades en la gestión de proyectos.
Una duración de 2 a 3 meses, etapa en la cual se promueve la participación de diferentes organizaciones a través de una convocatoria abierta para dar a conocer los requisitos de la aplicación en todas las plataformas de comunicación de FGK, talleres informativos presenciales a nivel nacional, asesoría por parte del equipo del programa mediante canales remotos, etc.
Con una duración de 2 a 3 meses, cada categoría cuenta con un comité conformado por un equipo multidisciplinario de expertos que desarrollan las siguientes actividades.
– lectura y evaluación de proyectos
– análisis de cumplimiento de requisitos establecidos
– evaluación y puntuación de proyectos, según rúbrica establecida
– toma de decisiones de proyectos finalistas, según puntuaciones totales
Al finalizar las actividades del comité para cada categoría se realiza la notificación oficial de finalistas.
En los diferentes eventos se dan a conocer a los receptores de fondos oficiales de la edición vigente, además, se procede a firmar los convenios y o cartas, compromiso donde se encuentra establecida de la responsabilidad que la ejecución del proyecto conlleva.
Con este proceso se da seguimiento directo al alcance de los proyectos de acuerdo con ograma y presupuesto. Según todo planificado, todas las organizaciones que participaron deben cumplir con el manual de ejecución, monitoreo y seguimiento de proyectos. En cuanto a la reportería mensual y trimestral, además de la visita por parte del equipo de FGK.
Como última fase del proyecto, todos los ejecutores presentan un reporte final de cumplimiento técnico y financiero, lo cual da paso a realizar un evento de cierre, así como la emisión del acta de finalización del proyecto.