Aplicaciones abiertas
Cierre de postulación: 21 de mayo 2025.
Requisitos
Finalistas
Ganadores
Requisitos
Finalistas
Ganadores

Categoría Desarrollo Comunitario

Edición 2025

Después de un proceso de casi tres meses de evaluación, de entre 57 proyectos presentados a nivel nacional, fueron seleccionados 12 de organizaciones locales, ADESCOS y líderes comunitarios, que destacaron por su solidez y compromiso con el desarrollo sostenible

Asociación de Desarrollo Comunal «ADESCOVEN»

Construyendo la huella del mañana (Casa Comunal)

Asociación de Desarrollo Comunal Perlas de Oriente
Puente La Esperanza
Asociación de Desarrollo Comunal Cortez
Trabajando juntos para trasformar mi comunidad El Cortez
Asociacion de desarrollo comunal Guallinac
Construcción de obra de drenaje en caserío Guallinac
9 Resumidero ecologico Nuevos Horizontes
Asociación de Desarrollo Comunal Nuevos Horizontes
Construcción de Resumideros Ecológicos en el cantón El Almendro
Asociación de Desarrollo Comunal Caserío El Paraíso Barrio El Calvario
Reparación de la calle El Paraíso
Asociación de Desarrollo Comunal «Héroes en la Fe» Caserío El Tablón
Reconstrucción de cerca perimetral del Centro Escolar Caserío El Tablón
Asociación de Desarrollo Comunal del Caserío El Maguey
Mejoramiento de la Sanidad Comunitaria (Letrinas aboneras)

Asociación Cooperativa de producción Agropecuaria “La Lima” de R.L

Campanero: manantial y fuente de vida (Abastecimiento de agua)
Asociación de Desarrollo Comunal Barrio La Cruz Jurisd. Conchagua

Construcción de concreto en tramo de calle principal sector los Madrid.

Asociación de Desarrollo Comunal del Cantón Azacualpa
Mejoramiento de calle en Caseríos Linderos y Miranda: Camino a la Esperanza
ADESCO Caserío Los Orellana y Los Rosa del Cantón Joya del Matazano

Camino sin riesgo en la comunidad Los Orellana, Los Rosa y Hernández.

Aplicaciones cerradas

El período de aplicaciones ha terminado.

¿Necesitas ayuda?

Si tienes dudas, envíanos un correo a:

infoproyectos@fundaciongloriakriete.org

También puedes escribirnos al WhatsApp
Translate »
CUSCATLÁN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal «ADESCOVEN»
Proyecto: Construyendo la huella del mañana (Casa Comunal).
Distrito: San Rafael Cedros
Construcción de una casa comunal en el cantón Palacios, caserío Los Ventura, que beneficiará directamente a 356 personas. Este espacio estará destinado al desarrollo de programas educativos, recreativos y sociales para la niñez y las familias de la comunidad, además de funcionar como albergue en situaciones de emergencia y como centro de fortalecimiento comunitario.
MORAZÁN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal Perlas de Oriente.
Proyecto: Puente La Esperanza.
Distrito: San Francisco Gotera.
Construcción de puente, para proteger de lluvias invernales, que provocan desbordamiento de quebradas, interrumpiendo el paso vehicular y peatonal. Este puente tendrá una resistencia, con muros de mampostería de piedra, tubería de concreto, rellenos compactados, pisos reforzados, barandales de seguridad y protección del suelo. La infraestructura garantizará la conectividad durante todo el año, reducirá riesgos y fortalecerá la seguridad vial de la comunidad.
AHUACHAPÁN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal Cortez.
Proyecto: Trabajando juntos para trasformar mi comunidad El Cortez.
Distrito: San Pedro Puxtla.
Construcción de empedrado seco en tramos críticos del cantón El Cortez, donde los caminos vecinales presentan alto deterioro y zonas con riesgo de deslizamientos que se agravan en temporada de lluvias, afectando la movilidad y poniendo en peligro a familias en situación de vulnerabilidad. El proyecto permitirá mejorar la transitabilidad, facilitar el drenaje natural y reducir la erosión del suelo, ofreciendo una solución sostenible y de bajo mantenimiento para el entorno rural. Además, incluye la construcción de un muro de retención en un área de riesgo geológico. Esta intervención mejorará la seguridad vial, mitigará riesgos y contribuirá al bienestar de la comunidad.
USULUTÁN
Organización: Asociacion de desarrollo comunal Guallinac.
Proyecto: Construcción de obra de drenaje en caserío Guallinac.
Distrito: Alegría.
Construcción de drenajes y empedrado en la comunidad para mejorar la transitabilidad durante la época lluviosa, cuando la acumulación de agua y lodos dificulta el paso peatonal y vehicular. El proyecto incluye excavación y conformación de niveles de suelo. Esta intervención garantizará un acceso seguro, mejorará la movilidad y contribuirá a la calidad de vida de la comunidad
SONSONATE
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal Nuevos Horizontes.
Proyecto: Construcción de Resumideros Ecológicos en el cantón El Almendro.
Distrito: Sonzacate.
Construcción de 23 resumideros ecológicos para el manejo adecuado de aguas residuales, con pozos de ladrillo, recubrimiento de concreto y material selecto para una filtración eficiente, cada uno con trampa de grasa para mejorar el tratamiento. La iniciativa beneficiará directamente a 23 familias, aproximadamente 161 personas, promoviendo un sistema amigable con el medio ambiente, reduciendo la proliferación de zancudos transmisores de dengue y protegiendo los ríos subterráneos.
CUSCATLÁN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal Caserío El Paraíso Barrio El Calvario.
Proyecto: Reparación de la calle El Paraíso.
Distrito: San José Guayabal.
Construcción de calle de acceso que presenta un deterioro significativo, dificultando el tránsito de niños, personas mayores y con discapacidad, provocando inundaciones en viviendas cercanas por el mal diseño de las canaletas. A través de la ADESCO, la comunidad gestiona la reparación integral de la vía con materiales resistentes y asesoría técnica, beneficiando a todos los habitantes, previniendo accidentes y fortaleciendo el desarrollo comunitario.
MORAZÁN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal «Héroes en la Fe» Caserío El Tablón.
Proyecto: Reconstrucción de cerca perimetral del Centro Escolar Caserío El Tablón.
Distrito: El Rosario.
Construcción de una cerca perimetral segura para proteger las instalaciones del centro escolar del caserío El Tablón, distrito de El Rosario, donde la cerca existente ha cumplido su vida útil, permitiendo el ingreso de personas ajenas y animales, lo que pone en riesgo a estudiantes y personal docente. Esta intervención garantizará un entorno seguro y protegido para toda la comunidad educativa.»
MORAZÁN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal del Caserío El Maguey.
Proyecto: Mejoramiento de la Sanidad Comunitaria (Letrinas aboneras).
Distrito: Guatajiagua.
Construcción de letrinas aboneras, para resolver los problemas de saneamientos con estructuras adecuadas para la disposición de excretas, siguiendo las normas técnicas del Ministerio de Salud, con materiales resistentes y diseño de doble cámara. Liderada por la ADESCO, esta iniciativa mejorará la salud pública, protegerá el medio ambiente y garantizará un acceso sanitario seguro y digno para las familias beneficiarias
USULUTÁN
Organización: Asociación Cooperativa de producción Agropecuaria “La Lima” de R.L.
Proyecto: Campanero: manantial y fuente de vida (Infraestructura para acceso a agua segura).
Distrito: Alegría.
Mejoramiento de infraestructura de abastecimiento de agua en la comunidad de Campanero, donde 68 familias dependen de un manantial que abastece lavaderos, pilas y un tanque comunal en mal estado, dificultando el acceso, especialmente para las mujeres que deben recorrer largas distancias. El proyecto incluye la reparación de pilas, lavaderos y tanque existente que mejorará la calidad de vida de todas las familias.
LA UNIÓN
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal Barrio La Cruz Jurisd. Conchagua.
Proyecto: Construcción de concreto en tramo de calle principal sector los Madrid.
Distrito: Conchagua.
Construcción de un tramo de calle con concreto hidráulico en el sector Los Madrid, barrio La Cruz, distrito de Conchagua, donde la vía principal presenta condiciones deficientes que dificultan el tránsito y afectan la calidad de vida de los habitantes. La obra mejorará la infraestructura vial, garantizará un acceso vehicular y peatonal seguro, reducirá el polvo y prevendrá el deterioro en temporada de lluvias. Esta intervención fortalecerá el desarrollo urbano y beneficiará a todas las familias del sector.
SAN SALVADOR
Organización: Asociación de Desarrollo Comunal del Cantón Azacualpa.
Proyecto: Mejoramiento de calle en Caseríos Linderos y Miranda: Camino a la Esperanza.
Distrito: Panchimalco.
Mejoramiento de seis tramos de la calle rural que conecta los caseríos Linderos y Miranda, mediante nivelación del terreno, construcción de cunetas para drenaje, aplicación de capa de cemento y un sistema básico de control de aguas pluviales. Con la participación de la comunidad y asesoría técnica, la intervención beneficiará a aproximadamente 866 personas, facilitando la movilidad, el acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y transporte, previniendo accidentes y fortaleciendo la conexión con el distrito.
MORAZÁN.
Organización: ADESCO Caserío Los Orellana y Los Rosa del Cantón Joya del Matazano.
Proyecto: Camino sin riesgo en la comunidad Los Orellana, Los Rosa y Hernández.
Distrito: Chilanga.
Construcción de dos muros de mampostería de piedra en los tramos más vulnerables de la vía principal que conecta las comunidades de Los Orellana, Los Rosa y Los Hernández, con el fin de prevenir la erosión y los deslizamientos ocasionados por las lluvias. Esta obra mejorará la seguridad y el acceso vial, beneficiando directamente a 433 habitantes que utilizan esta ruta para transporte escolar, traslado de pacientes, comercialización agrícola y acceso a servicios básicos. Asimismo, contribuirá a mantener en buen estado la infraestructura vial para las comunidades cercanas que transitan por la zona.»