- Asociación Cooperativa El Triunfo.
- ADESCO La Paz en El Salvador.
- ADESCO Caserío Los Pérez
- ADESCO La Palma
- ADESCO Tihuapa
- ADESCO Boca Poza
La Categoría Desarrollo Comunitario del programa Ayudando a quienes ayudan de la Fundación Gloria Kriete FGK tiene como objetivo apoyar iniciativas nacidas dentro de las comunidades, sin necesidad de pertenecer a organizaciones mayores. Esta categoría incluye proyectos de ADESCOS, cooperativas, colectivos y otros grupos locales que buscan mejorar la calidad de vida. Desde 2018, bajo el enfoque de Ayudando a Quienes Ayudan, hemos promovido el bienestar y el progreso de las comunidades al priorizar proyectos autogestionados y de pequeña escala, como la construcción de letrinas y el abastecimiento de agua, beneficiando a miles de personas en El Salvador.
A través de la Categoría Desarrollo Comunitario, los proyectos impulsados han generado un impacto directo en las comunidades más necesitadas. Con el respaldo de nuestros aliados, Ayudando a Quienes Ayudan continúa brindando apoyo a estas iniciativas, fomentando la autogestión y el progreso local. El proceso de evaluación, otorgamiento de fondos y monitoreo permite que cada proyecto se ejecute de forma efectiva, garantizando un cambio positivo en la vida de las personas y fortaleciendo las capacidades de las comunidades para crear soluciones sostenibles.
Esta categoría tiene como objetivo apoyar iniciativas originadas dentro de las propias comunidades, sin necesidad de ser parte de una organización mayor. Incluye proyectos de ADESCOS, cooperativas, colectivos, instituciones religiosas, escuelas, patronatos y otros grupos similares, que busquen mejorar la calidad de vida de las personas. Desde 2018, su enfoque ha sido promover el bienestar y el progreso de los miembros de las comunidades, priorizando proyectos autogestionados y de pequeña escala.
Esta categoría tiene como objetivo apoyar iniciativas originadas dentro de las propias comunidades, sin necesidad de ser parte de una organización mayor. Incluye proyectos de ADESCOS, cooperativas, colectivos, instituciones religiosas, escuelas, patronatos y otros grupos similares, que busquen mejorar la calidad de vida de las personas. Desde 2018, su enfoque ha sido promover el bienestar y el progreso de los miembros de las comunidades, priorizando proyectos autogestionados y de pequeña escala.
Texto de ejemplo
Gracias al apoyo de nuestros aliados, cientos de personas a nivel nacional se han visto beneficiadas con la construcción de letrinas, abastecimiento de agua y obras que mejoran la infraestructura y la salud de los salvadoreños. Su colaboración es clave para seguir transformando comunidades y mejorando la calidad de vida.
A continuación, se describen los principales términos de aplicación y fechas importantes para las organizaciones postulantes en la edición 2025 con proyectos de Desarrollo. Recomendación: Pueden solicitar apoyo técnico en sus comunidades o sector en el área del proyecto que presenten.
Una duración de 2 a 3 meses, etapa en la cual se promueve la participación de diferentes organizaciones a través de una convocatoria abierta para dar a conocer los requisitos de la aplicación en todas las plataformas de comunicación de FGK, talleres informativos presenciales a nivel nacional, asesoría por parte del equipo del programa mediante canales remotos, etc.
Con una duración de 2 a 3 meses, cada categoría cuenta con un comité conformado por un equipo multidisciplinario de expertos que desarrollan las siguientes actividades.
– lectura y evaluación de proyectos
– análisis de cumplimiento de requisitos establecidos
– evaluación y puntuación de proyectos, según rúbrica establecida
– toma de decisiones de proyectos finalistas, según puntuaciones totales
Al finalizar las actividades del comité para cada categoría se realiza la notificación oficial de finalistas.
En los diferentes eventos se dan a conocer a los receptores de fondos oficiales de la edición vigente, además, se procede a firmar los convenios y o cartas, compromiso donde se encuentra establecida de la responsabilidad que la ejecución del proyecto conlleva.
Con este proceso se da seguimiento directo al alcance de los proyectos de acuerdo con ograma y presupuesto. Según todo planificado, todas las organizaciones que participaron deben cumplir con el manual de ejecución, monitoreo y seguimiento de proyectos. En cuanto a la reportería mensual y trimestral, además de la visita por parte del equipo de FGK.
Como última fase del proyecto, todos los ejecutores presentan un reporte final de cumplimiento técnico y financiero, lo cual da paso a realizar un evento de cierre, así como la emisión del acta de finalización del proyecto.
Ganadores de $15,000
Ganadores de $14,000
Ganadores de $12.300
Ganadores de $11.500
Ganadores de $10.800
Ganadores de $10.600
Ganadores de $10.000
Ganadores de $9,000
Ganadores de $8.000
Ganadores de $7.000
Ganadores de $5.000