La Fundación Gloria de Kriete (FGK) abre la convocatoria para inscripciones en tres categorías: Desarrollo Comunitario, Emprendedores Sociales y ONGs, con el fin de apoyar, promover y visibilizar iniciativas que resuelvan problemas sociales y mejoren las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables. El objetivo es crear espacios de intercambio, aprendizaje y colaboración entre actores clave que impulsan la transformación positiva de sus comunidades.
La Fundación Gloria de Kriete (FGK) abre la convocatoria para inscripciones en tres categorías: Desarrollo Comunitario, Emprendedores Sociales y ONGs, con el fin de apoyar, promover y visibilizar iniciativas que resuelvan problemas sociales y mejoren las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables. El objetivo es crear espacios de intercambio, aprendizaje y colaboración entre actores clave que impulsan la transformación positiva de sus comunidades.
Se invita a iniciativas que promuevan el bienestar y la inclusión social, que busquen fortalecer las capacidades locales y resolver problemáticas comunitarias mediante acciones colaborativas y sostenibles.
Esta categoría está destinada a emprendedores que, a través de sus proyectos o empresas, buscan generar un impacto positivo y transformador en la sociedad, resolviendo necesidades sociales o ambientales mediante soluciones innovadoras y responsables.
Organizaciones sin fines de lucro que estén trabajando en el ámbito social, educativo, sanitario, ambiental o cultural. Se dará prioridad a aquellas que contribuyan significativamente a la mejora de condiciones de vida y la atención de las necesidades más apremiantes de las comunidades.
La Incubadora FGK es un programa diseñado para transformar a emprendedores en líderes exitosos, capaces de enfrentar los desafíos del mercado con habilidades sólidas tanto a nivel gerencial, económico como social. Esta iniciativa busca proporcionar las herramientas necesarias para que los emprendedores no solo desarrollen ideas innovadoras, sino que también sean capaces de gestionarlas de manera efectiva y sostenible, generando un impacto positivo en su entorno y en sus comunidades.