Construyendo comunidad a través de la lectura: una visita con CONTEXTOS   

El pasado 10 de septiembre, el equipo de Ayudando a Quienes Ayudan (AAQA) y CONTEXTOS visitó el Centro Escolar Barrio El Centro en Nueva Concepción, este es uno de los 75 centros escolares que forman parte del proyecto Recargando Historias, Fortaleciendo Voces, el cual CONTEXTOS está ejecutando con fondos del Programa AAQA de FGK en la edición ONG 2024. 

Este proyecto tiene como principal objetivo fortalecer la participación de docentes, estudiantes y familias mediante el acceso a libros, fomentando así el hábito de la lectura y la construcción de una comunidad educativa más unida.  

Durante la visita se realizó un recorrido en compañía de la directora y subdirectora del Centro Escolar, Gabriela Vargas (representante de CONTEXTOS) y Julia Rauda, maestra de Lenguaje. La docente compartió cómo motiva a sus estudiantes a leer: primero canta con ellos, luego les coloca música relajante para que puedan disfrutar la lectura en un ambiente tranquilo. Su estrategia ha tenido tan buen resultado que los estudiantes constantemente le piden visitar la biblioteca. 

Otro ejemplo inspirador es el del profesor de Matemáticas, Moisés Hernández, quien utiliza un libro de cuentos para enseñar conceptos matemáticos. Con metodologías como estas, los docentes del centro integran la lectura en diferentes asignaturas, construyendo una verdadera cultura de lectura transversal. 

El impacto de esta iniciativa también se refleja en la participación de las familias: cuando algún estudiante tiene dificultades para leer, los padres se suman al proceso de aprendizaje, siempre en colaboración con los maestros. 

Además, el centro escolar cuenta con un grupo especial de estudiantes denominado “Líderes Bibliotecarios”, quienes se organizan para distribuir libros y motivar a sus compañeros. Uno de ellos relató cómo incluso en clases de Educación Física la lectura está presente: su maestro compartió la historia del futbolista Dembélé para relacionar la teoría de la materia con un ejemplo inspirador del deporte, logrando así un aprendizaje dinámico y creativo. 

La visita finalizó con una exposición preparada por estudiantes, quienes presentaron maquetas inspiradas en los libros disponibles en la biblioteca. También mostraron una ruleta con los títulos de diferentes obras: el libro seleccionado al azar era presentado y explicado por los Líderes Bibliotecarios, reforzando así la importancia de la lectura compartida. 

Gracias a estas acciones, CONTEXTOS continúa demostrando que la lectura no solo abre puertas al conocimiento, sino que también fortalece los lazos entre estudiantes, docentes y familias. 

Conoce más de estos proyectos aquí: https://ayudandoaquienesayudan.org/proyectos/ 

El taller de Liderazgo Comunitario y Gestión de Proyectos Sociales nació con un propósito claro: brindar herramientas prácticas a líderes y lideresas que trabajan por mejorar la calidad de vida en sus comunidades, y prepararlos para postular de manera más sólida a la categoría de Desarrollo Comunitario del Programa Ayudando a Quienes Ayudan.

Comparte este Post:

Fundación Gloria Kriete

En Fundación Gloria Kriete creemos que todos los seres humanos merecen las herramientas que contribuyan a cambiar su vida y la de su entorno; por eso hemos creado este espacio, con el objetivo de dar a conocer todas las actividades que la FGK y el  programa Ayudando a Quienes Ayudan realizan en favor de la construcción de una sociedad más equitativa, justa y solidaria.

Translate »