3 meses de servicio de aquerencia sin costo para:
Ecolandia
Asesoría legal para:
Aracai Studios
Huerto en Casa
Cooperativa de Ahorro y Crédito: Mujeres Progresistas
La categoría emprendimiento social del programa Ayudando a quienes Ayudan de la Fundación Gloria Kriete FGK tiene como objetivo principal apoyar a emprendedores que aplican modelos de negocio innovadores para generar un impacto positivo en la sociedad salvadoreña. A través de esta categoría, se busca fomentar soluciones sostenibles a los desafíos sociales y comunitarios, enfocándose en proyectos que puedan generar ingresos de manera autosostenible a largo plazo. Ayudando a quienes ayudan de la Fundación Gloria Kriete FGK se asegura de respaldar a los emprendedores sociales con recursos y apoyo, contribuyendo a la creación de un futuro más próspero y equitativo.
El impacto de la categoría emprendimiento social no solo se mide en términos económicos, sino también en su capacidad para transformar comunidades y mejorar la calidad de vida de los más necesitados en El Salvador. A lo largo de los años, el programa Ayudando a quienes ayudan de la Fundación Gloria Kriete FGK ha sido un aliado clave en el fortalecimiento de iniciativas que tienen como misión hacer frente a los problemas más apremiantes en El Salvador. Los emprendedores seleccionados reciben fondos y, además, firman convenios que aseguran la correcta ejecución de sus proyectos, contribuyendo así a la sostenibilidad y crecimiento de sus ideas.
Esta categoría tiene como objetivo apoyar a emprendedores sociales que aplican modelos de negocio para generar un impacto positivo en la sociedad. Estos proyectos buscan innovar y crear soluciones sostenibles a desafíos comunitarios y sociales, con el impacto social como su principal objetivo. Además, los emprendedores deben generar ingresos de manera que su modelo sea económicamente viable y autosostenible a largo plazo.
Esta categoría tiene como objetivo apoyar a emprendedores sociales que aplican modelos de negocio para generar un impacto positivo en la sociedad. Estos proyectos buscan innovar y crear soluciones sostenibles a desafíos comunitarios y sociales, con el impacto social como su principal objetivo. Además, los emprendedores deben generar ingresos de manera que su modelo sea económicamente viable y autosostenible a largo plazo.
Gracias al esfuerzo y visión de nuestros aliados, cada día más comunidades se benefician de soluciones innovadoras que abordan necesidades reales. A través de sus negocios, están generando un impacto tangible en áreas clave como salud, educación y medio ambiente, transformando vidas y contribuyendo a un futuro más justo y sostenible.
Una duración de 2 a 3 meses, etapa en la cual se promueve la participación de diferentes organizaciones a través de una convocatoria abierta para dar a conocer los requisitos de la aplicación en todas las plataformas de comunicación de FGK, talleres informativos presenciales a nivel nacional, asesoría por parte del equipo del programa mediante canales remotos, etc.
Con una duración de 2 a 3 meses, cada categoría cuenta con un comité conformado por un equipo multidisciplinario de expertos que desarrollan las siguientes actividades.
– lectura y evaluación de proyectos
-análisis de cumplimiento de requisitos establecidos
-evaluación y puntuación de proyectos, según rúbrica establecida
-toma de decisiones de proyectos finalistas, según puntuaciones totales
Al finalizar las actividades del comité para cada categoría se realiza la notificación oficial de finalistas.
En los diferentes eventos se dan a conocer a los receptores de fondos oficiales de la edición vigente, además, se procede a firmar los convenios y o cartas, compromiso donde se encuentra establecida de la responsabilidad que la ejecución del proyecto conlleva.
Con este proceso se da seguimiento directo al alcance de los proyectos de acuerdo con programa y presupuesto. Según todo planificado, todas las organizaciones que participaron deben cumplir con el manual de ejecución, monitoreo y seguimiento de proyectos. En cuanto a la reportería mensual y trimestral, además de la visita por parte del equipo de FGK.
Como última fase del proyecto, todos los ejecutores presentan un reporte final de cumplimiento técnico y financiero, lo cual da paso a realizar un evento de cierre, así como la emisión del acta de finalización del proyecto.
1° lugar: $30.000 – Trailworks
2° lugar: $20.000 – Altempo
3° lugar: $10.000 – Ecolandia
Voto del público: $5.000 – Fungipi
Inversor estrella: $5.000 – Jícaros
Otorgados por BAC:
3 meses de servicio de aquerencia sin costo para:
Ecolandia
Asesoría legal para:
Aracai Studios
Huerto en Casa
Cooperativa de Ahorro y Crédito: Mujeres Progresistas
Otorgados por Listaso Tecnology:
Asesoría de marketing digital para:
Fungipi
Jícaros
Otorgados por ADEN:
Certificación en habilidades gerenciales para:
Grupo Infinito
Otorgados por INNBOX:
4 sesiones de mentoring para:
Food for You
Trailwork
Otorgados por INCAE:
Curso de fundrasing para emprendimientos tecnológicos para:
Altempo
Ganador 1° lugar:
$30.000 – Fundación Continúa
Ganador 2° lugar:
$20.000 – Recirculapp
Ganador 3° lugar:
$10.000 – Créditos inclusivos credimaná
Voto del público:
$10.000 – El mercadito
Beneficios en especie
1- Lili App
2 – Mios
Ganador 1° lugar:
$30.000 – Línea Rosa
Ganador 2° lugar:
$20.000 – Solidaritón
Ganador 3° lugar:
$15.000 – Orquídeas El Salvador
Premio Sorpresa:
$10.000 – Mi doctor dinero y Casa azul
Ganador 1° lugar:
$30.000 – ImpactES
Ganadores de $10.000
Delimaya- Prolmax
Sports Reimagined Squash para todos
Masshii
Ganador 1° lugar:
$30.000 – La cachada teatro
Ganador 2° lugar:
$20.000 – Merced para crecer
Ganadores de $10.000
1 – CDE Complejo Educativo Cantón el Jaguey
2 – HUB 170